Tema:
Consejos de Santiago
Buenos días estimados padres de familia y catequizandos, continuando con nuestro recorrido con las cartas Paulinas y las cartas católicas hoy conoceremos lo que nos dice el encuentro 28
El apóstol Santiago nos da consejos sobre los siguientes
temas:
1.
La fe y las obras. - la vida del cristiano se nota con las buenas obras, especialmente con la
caridad hacia los hermanos, de lo contrario sería una fe muerta.
2.
Controla la lengua. – lo peligroso del mal uso de la lengua, no está bien que con la misma
lengua que alabamos a Dios, nos destruyamos los unos a los otros.
3.
Cuidado con las riquezas. – Santiago nos advierte de dos peligros para la vida del cristiano.
El primer peligro es acumular
dinero y bienes, como si fuéramos a llevarlos, cuando el Señor nos llame. Y el
segundo peligro es defraudar a los trabajadores no pagándoles lo justo.
Que el Espíritu Santo nos ilumine y pasemos la fe a nuestros
hijos.
Ambientación - Entronización de la Biblia
Pasos
a seguir en el encuentro 28
1.- Invocación al
Espíritu Santo, Oración para
la Lectio Divina
Oración al Espíritu Santo
Ven Espíritu Santo, llena
los corazones de tus fieles.
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
Y renovarás la faz de la tierra.
Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
Amén.
2.-Lecturas Textos
Bíblicos: Santiago 3,1-12
3.- Video.
TEMA : REFLEXIONES... El chisme...
La lengua es un fuego - Santiago 3:1-10 -
4.Aplicar Lectio Divina (5 pasos)
▪ Lectura: en este
primer paso leemos pausadamente y comprendemos el texto bíblico, se pregunta ¿Qué dice el texto que estoy
leyendo?
▪ Meditación: en este
segundo paso aplicamos a nuestra vida, se pregunta ¿Qué me dice a mí el Señor con este
texto?
Ya han observado los videos y
escuchado la Palabra de Dios, vean su realidad. En este instante conversen con
sus hijos e hijas. generar
dialogo con los catequizandos, a partir de las experiencias propias de ustedes
padres de familia, conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se
presentan y las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores
padres y madres. En el nivel de Año Bíblico tiene la oportunidad de conocer a
Jesús, para amar y seguirle.
Se les pide respetar
las opiniones de sus hijos, por favor no
les interrumpan cuando ellos hablan porque están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura.
▪Oración: en este tercer paso lo importante es hablar con Dios, Se pregunta ¿Qué le digo a Dios a partir de esta Palabra que me ha dado? – hablar con Dios, agradecer, alabarlo, pedirle perdón, contarle sus preocupaciones, suplicar su ayuda
▪ Contemplación. En este
cuarto paso es un momento de silencio para saborear, discernir y sentir la
presencia de Dios. Se puede repetir una palabra o una frase del texto que ha
meditado ejemplo ¡Te entrego mi vida Señor!
▪Acción:
En este quinto paso realizar un propósito concreto, corto, que le ayuden
a ser más sabio y prudente.
5.- Canto.
Juntos Como Hermanos (Con Letra )
6.- Tarea para los catequizandos del encuentro 28,
actividad familiar, pág. 151. Santiago 5,7-11
Reflexión
escrita del texto bíblico Santiago 5,7-11
Tarea para los padres de familia del
encuentro 28. Santiago 5,7-11
Para la meditación podría ayudar la siguiente pregunta.
1.
¿Cómo podemos
vivir en nuestra familia estos consejos de Santiago?
La
reflexión de los PP. FF enviar por mensaje de voz, al WhatsApp de su catequista
Nota. - Estimados padres de
familia nos encontramos en los últimos encuentros de la catequesis de Año
Bíblico; usted aprendió hacer Lectio Divina, es importante que en estos últimos
encuentros procure realizarlos por su cuenta, ya que es un arma espiritual que
le ayudará toda su vida. ¿Seriamente usted ha pasado la fe a sus hijos?
Normativa que se tomará en
cuenta, si el catequizando está preparado para el siguiente nivel
·
Participación en catequesis
·
Tareas
·
Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz
al WhatsApp de su catequista.
· Asistencia a la Eucaristía con puntualidad, asistencia de los padres de
familia a la Catequesis Familiar, Asistencia a todas las actividades
programadas por la coordinación general de la catequesis.
Que el Espíritu Santo nos guíe en
el anuncio de la Palabra de Dios, al catequista, a los padres de familia y
catequizandos.
Cuenca, 2025-05-11
Rosa Chalco
Autor
Comentarios
Publicar un comentario